Hay empresas que son imanes de talento gracias a todo el esfuerzo que han invertido en el employer branding, conoce más aquí. Al momento de sacar una vacante al mercado, ya tienen miles de candidatos luchando con uñas y dientes por ser seleccionados.
¿Por qué pasa esto? Las condiciones laborales que ofrecen son increíbles: seguros de gastos médicos mayores, el prestigio de colaborar con ellos, salarios deslumbrantes, horarios flexibles y prestaciones que hacen a sus trabajadores felices y productivos.
No todas las empresas disponen de estos recursos, pero sabemos que tienes la creatividad para jugar bien tus cartas y fidelizar talento con los recursos que tienes a la mano.
Descubre qué es lo que buscan los trabajadores para permanecer años en una empresa y diseñar estrategias, conforme a las posibilidades de tu empresa, para fomentar un espacio de trabajo donde todos quieran estar.
Adaptabilidad con tu fit cultural
Todo viene desde la contratación, si no hacen match con tu fit cultural es muy probable que no quieran tener una relación laboral duradera. Esta es la importancia de que estén alineados con tus valores, objetivos y forma de trabajar.
De esta manera, habrá una mejor adaptación desde el preboarding y se repirará mayor armonía en tu espacio de trabajo.
¿Cómo tener talento que perdure en tu organización?
Algo que es fundamental, y siempre recomendamos, es que tengas un canal de comunicación abierto con el talento de tu empresa. Pregúntales directamente o a través de encuestas cuáles son sus necesidades para encontrar la forma de buscar la forma de que lo obtengan.
En caso de que no puedas…Toma decisiones informadas, ¡guíate en los siguientes datos! De acuerdo a un sondeo que realizamos para conocer el peso que le dan a diferentes aspectos de colaborar con una empresa formal, descubrimos que los mayores rubros son, fuera de lo económico son:
20% valora más la seguridad social y prestaciones.
19% le da importancia al desarrollo profesional.
Y, en otro sondeo que realizamos, encontramos que 31% de los trabajadores decide renunciar por el estancamiento laboral. ¿Encuentras la conexión?
Es importante que cuides el desarrollo profesional de tus trabajadores. No se trata de que inventes promociones (Como en la serie The Office cuando a Dwight Schrute lo ascienden a asistente del gerente regional), sino de impulsar un verdadero crecimiento.Puedes fomentarlo a través de:
- Planes de crecimiento personalizado de acuerdo a sus necesidades laborales
- Formación continua con descuento para cursos que quieran tomar por amor al conocimiento
- Nuevos desafíos que no representen un peligro de burnout para ellos.
Por favor, no permitas que aprendan de Tik Tok, eso les bajará la moral.
Técnicas para reducir tu tasa de rotación temprana
Pero no es todo, necesitas que se respire un ambiente de tranquilidad en tu empresa que podrás lograr a través de…
Buen liderazgo
28% de trabajadores decide renunciar por un mal liderazgo. Cuida a tus trabajadores del micromanagement, tratos irrespetuosos o arrogantes y la mala gestión del capital humano.
Sentido de pertenencia
¿Te ha pasado que quieres presumirle al mundo donde trabajas? Esto es lo que necesitas de todos tus empleados. Para lograrlo, es importante fomentar la camaradería entre equipos y la conexión con los objetivos de la organización (por qué hacemos lo que hacemos).
Reconocimiento
¡Esto es clave! Es más normal llamarle la atención a alguien después de un error que felicitarle por lograr sus objetivos. No permitas que baje la moral, crea programas de reconocimiento laboral que inspire a tus trabajadores.