🪞 Espejito, espejito, dime con sinceridad, ¿este candidato perdurará por toda la eternidad?
Lamentamos ser nosotros quienes te lo digan: ni los astros o los mejores adivinos podrán revelarte si tu próximo talento tendrá la relación más duradera jamás vista en tu organización; sin embargo, sí hay indicios para darte cuenta si está de paso o busca crecer en tu empresa.
Como no puedes leer mentes ―o eso pensamos― ten en cuenta que hay algunos candidatos que intentarán mentirte cuando se sientan en apuros y, como no los conoces, no podrás saber a ciencia cierta qué es mentira y que no, pero sí puedes hacer las preguntas adecuadas para descubrir la verdad.
Para evitarte gastos en una contratación equivocada, te diremos a qué características debes prestar más atención, qué preguntas hacer y qué información en el CV pueda darte una idea de si es una persona comprometida con tu empresa.
Diseño de entrevista: ¿Qué preguntas hacerle a un candidato?
Antes que nada, olvídate de la pregunta “¿Dónde te ves en 5 años?”. No es que no sirva, ya que pone al descubierto muchos aspectos de la personalidad del candidato. La cuestión es que ya es muy conocida y corres el riesgo de que hayan aprendido lo que quieres escuchar.
En cambio, puedes intentar las siguientes preguntas:
-
¿Qué habilidades te gustaría dominar en el futuro cercano?
- ¿Prefieres especializarte o aprender de otras áreas profesionales?
- ¿Qué logros esperas alcanzar en los próximos años?
Análisis de su Curriculum Vitae, ¿cuánto duran en sus empleos?
Si bien no somos nuestro pasado, este habla mucho de quiénes somos. Evalúa su CV en cuánto a fechas para conocer el nivel de permanencia que tiene en sus trabajos. Esto te dará una idea de por qué cambia de trabajo y tener más estrategias para fidelizar a tu talento.
Antes de tomar la decisión, dale el beneficio de la duda a tu candidato. Es válido que les preguntes por qué en determinados lapsos cambió tanto de empleo.
🎯 Descubre qué hace que un trabajador dure años en una empresa.
Dominio de los conocimientos que buscas
En posiciones muy específicas, algunos candidatos intentarán abusar de sus conocimientos técnicos para aparentar que encajan a la perfección con el perfil que buscas. Por ello, es fundamental que tengas una noción muy amplia del puesto, no solo para que sepas cómo redactar una vacante que atraiga al candidato ideal, sino para detectar mentiras sin fallar en el intento.
Te recomendamos tener una comunicación clara y constante con el hiring manager y otros miembros del equipo al que pertenecerá tu nuevo talento. Así podrás empaparte del perfil y no te tomen por sorpresa.
También te será de gran ayuda que te platiquen sobre qué hacían en sus antiguos roles y cómo enfrentarían los desafíos de tu vacante para conocer más de ellos y verificar que todo lo que te digan corre bajo la misma línea discursiva.
Si de verdad no entiendes lo que están intentando expresar, pero tú intuición te dice que tienen mucho potencial para cubrir el puesto, pídele abiertamente que sea más claro con lo que dice. Si puede contextualizar sus conocimientos a otros entornos, sabe de lo que habla; de lo contrario, es probable que esté mintiendo.
Tip de oro: Entrevista por competencia
¿Te interesa desmenuzar el perfil de un candidato?
En el webinar que tuvimos con José Maria Avelar, VP Human Resources at Grupo Vasconia, encuentra consejos para implementar este tipo de entrevistas a tu proceso de selección.