El tiempo es oro, inviértelo bien:
👎No tener proceso de selección eficiente
👍 Estandarizar delimitar y automatizar etapas.
Tomar decisiones estratégicas, además de ahorrarte tiempo y recursos, te será de utilidad para elegir candidatos que se ajusten a los requisitos de tus vacantes. En este artículo, te compartiremos 3 estrategias para agilizar y mejorar la eficiencia del reclutamiento.
1. Establece un proceso de reclutamiento
Esto no significa que te cases de por vida con una metodología, porque estar en constante innovación es clave; sin embargo, estandarizar acciones evitará que tengas sesgos y errores por tomar decisiones apresuradas o desinformadas.
A continuación, te compartimos un par de consejos para lograrlo:
Unifica las herramientas para el reclutamiento que usarás y aprovecharás al máximo. Por ejemplo, encuentra un equilibrio entre los softwares que te resultan más cómodos y cuáles son los que más utilizan tus candidatos. Elige Microsoft Teams o Zoom.
Si bien los distintos tipos de entrevistas sirven para diferentes cosas, saber cuál se te da mejor y cuáles te brindan la información que requieres (de acuerdo al perfil), te ayudará a perfeccionar tu técnica y conocer mejor a tus entrevistados.
En la redacción de vacantes, en vez comenzar de cero en cada una de las que necesitas, crea una estructura o ten una plantilla para que solo modifiques los puntos clave en cada contratación.
2. Utiliza un ATS, Applicant Tracking System
Un sistema de seguimiento de candidato, por sus siglas en español, es un software que te ayudará a mejorar tu proceso de reclutamiento a través de la gestión de tus candidatos y talento. ¡Te explicamos cómo lo hace!
Configura cada etapa de tu proceso de reclutamiento y automatiza las actividades recurrentes a tu gusto: Automatiza correos de respuesta, agenda automáticamente entrevistas y mensajes con tus candidatos.
Olvídate de leer letra por letra todos los CV's que recibes, un ATS filtra, de acuerdo a las indicaciones que le brindes, los perfiles de forma automática. De esta manera, podrás enfocarte en los candidatos que cumplen con todos los requisitos de tu vacante.
¡Pero eso no es todo! Ten una base de datos con información relevante de tus candidatos para cada uno de tus procesos o tenlos en mente para futuras ocasiones.
3. Analiza tus necesidades e innova constantemente
Dentro de tu proceso de selección, es importante que te preguntes, al menos una vez al mes, ¿en qué puedo mejorar? De esta manera matarás dos pájaros de un tiro:
1 Encontrarás nuevos KPI's que te ayudarán a fijar y lograr tus objetivos, lee más aquí.
2 Identificarás de que forma podrás mejorar el proceso de reclutamiento.
El segundo punto es vital, ya que al identificar tus áreas de oportunidad, fortalecerás todo tu proceso y podrás mejorar el employer branding en reclutamiento, eliminando todos tus cuellos de botella.
También es importante que cuides la experiencia de tus candidatos, ¿les has preguntado si se siente cómodos con tu proceso de selección? En nuestro artículo "¿Cómo agilizar mi proceso de reclutamiento para no perder a mis candidatos?" realizamos un sondeo para conocer a fondo:
- El tiempo estimado en el que pierden el interés en un proceso de selección.
- Las entrevistas que consideran congruentes tener.
- Medios dónde puedes publicar vacantes.
Como conclusión, ¡no te estanques! Integra constantemente nuevos elementos a tus estrategias de reclutamiento que lo agilicen y te den la oportunidad de encontrar al talento que necesitas para cubrir tus vacantes.