El talento es fundamental para el crecimiento de las organizaciones, no es ningún secreto, ¡y ellos empiezan a notarlo! Si no tienes bien consolidada tu marca empleadora, prepárate para verles crear e innovar…pero en la competencia.
Venimos con soluciones, no problemas, pero antes...
También conocido como marca empleadora, es la percepción que tienen tus colaboradores y candidatos sobre cómo es trabajar en tu empresa. Dicho de otra manera, es lo que creen y comparten sobre sus valores, cultura, beneficios y ambiente laboral.
Veámoslo en la práctica con ejemplos de employer branding exitoso. Al ver a colaboradores de empresas como Google, Amazon, Cemex, sin querer nos llega el pensamiento intrusivo de “¿Cómo se sentirá trabajar ahí?”
Y no para menos, son empresas que se han esmerado en fortalecer su marca empleadora para atraer al mejor talento.
Las organizaciones consolidan este aspecto para lograr:
Porque sí, una marca empleadora sólida ayuda a atraer talento con mayor facilidad, a mejorar el compromiso de los colaboradores actuales y reducir la rotación voluntaria.
Haz clic acá para saber cómo encontrar al talento ideal.
Los profesionales actuales —especialmente las nuevas generaciones— valoran otros aspectos además de un sueldo competitivo, siendo algunos de ellos:
¿Cómo construir una marca empleadora?
Tu marca empleadora existe, la trabajes o no. Mejor asegúrate de que refleje lo que realmente representas para atraer y fidelizar al talento que requieres para impulsar los objetivos de tu organización.
¡Manos a la obra!
Es tu turno de disfrutar del poder de esta estrategia. te compartimos un plan de acción con 10 pasos para hacer que las personas se enamoren de tu empresa:
Encuentra el plan completo en nuestro ebook gratuito “Guía práctica para construir tu marca empleadora”, en donde además, te compartimos los errores que afectan la reputación de la empresas como empleador, la importancia de la comunicación interna y externa, cómo construir el relato de marca ¡y más!